Stott y la revolución de los 60 (14) – Al trasluz con José de Segovia
Los años 60 han traído una serie de cambios al mundo, que parecen ya irreversibles, por su radicalidad. A diferencia
Leer másLos años 60 han traído una serie de cambios al mundo, que parecen ya irreversibles, por su radicalidad. A diferencia
Leer másUn día el columnista del The New York Times, David Brooks, se preguntó: “¿Quién es Stott?”. El periodista judío se
Leer más“Como típico adolescente –decía John Stott (1921-2011), al recordar la experiencia que cambió su vida en 1938–, era consciente de
Leer másLa memoria es siempre selectiva. Recordamos lo que queremos. Poco después de dar clase en Londres a José de Segovia,
Leer más¿Soy un ser humano o un androide? ¿Es la realidad una ilusión, una simulación para hacernos vivir en un teatro
Leer más«El amor es como una amistad en la que se enciende un fuego», decía Bruce Lee. No sé si leyó
Leer más«Vuelvo a tener fuerzas cuando tomo una taza de café y leo los Salmos», dice Dorothy Day. El libro de
Leer más«Toda la Historia desde la ascensión de Jesús a los cielos gira en torno a una sola obra: la construcción
Leer másHace ya más de veinte años que apareció el cadáver de Enrique Urquijo en un portal de la calle que
Leer másLas palabras no son sólo una forma de comunicación. Son también un arma de combate. Cuando etiquetas a alguien, neutralizas
Leer más