Alberto Cortez, cuando un amigo se va – José de Segovia
Hay canciones que unimos a ciertas personas. No podemos oírlas sin pensar en ellas. Alberto Cortez (1940-2019) escribió “Cuando un amigo se va” a la muerte de su padre y José de Segovia la asocia también a la memoria del suyo en este programa de “El sueño se ha acabado”, ya que era su cantante favorito. Parece que no sólo de él, sino de muchos a los dos lados del “charco”, ya que los lectores de un periódico chileno la escogieron como la mejor canción en castellano del siglo pasado, junto a “Alfonsina y el mar” o “Gracias a la vida”.
Cortez nació en La Pampa argentina, pero vivía en Madrid desde finales de los años 60. Escuchamos de su propia voz la historia de su vida en entrevistas a las televisiones públicas argentina y colombiana, así como a una cadena privada dominicana, después de oír en TVE, la noticia de su reciente muerte. Oímos canciones como “El abuelo”, “Manolo” o “Castillos en el aire”, para pensar finalmente, sobre el sentido de la vida y la perspectiva que da a todas las cosas, la realidad de la muerte.